- Teléfono
- +34 900 670 112
Normativas de las Comunidades Autónomas sobre la instalación, formación y uso de desfibriladores externos
Cada vez más Comunidades Autónomas de España están ajustando sus normativas y regulando más estrictamente la instalación de desfibriladores externos automáticos y formación de personas para que espacios públicos y privados estén cardioprotegidos. Todas las legislaciones hacen especial hincapié no solo a la instalación de los desfibriladores portátiles sino a la obligación de mantenerlos en condiciones óptimas para asegurar su correcto funcionamiento.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en Cantabria, legislación sobre formación en desfibriladores externos, instalaciones para espacios cardioprotegidos y su mantenimiento en la comunidad cántabra.
Normativa sobre el uso, instalación y formación sobre desfibriladores para espacios cardio protegidos en la Comunidad de Castilla La Mancha.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en Valencia, legislación sobre formación en desfibriladores externos, instalaciones para espacios cardioprotegidos y su mantenimiento en la Comunidad de Valenciana.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en Madrid, legislación sobre formación en desfibriladores externos, instalaciones para espacios cardioprotegidos y su mantenimiento en la comunidad madrileña.
Normativa sobre el uso, formación e instalación de desfibriladores en espacios cardio seguros en Galicia.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en Asturias, norma sobre la instalación, el uso y formación sobre desfibriladores, características de espacios cardioprotegidos y mantenimiento del desfibrilador.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en Canarias, legislación sobre formación en desfibriladores externos, instalaciones para espacios cardioprotegidos y su mantenimiento en la comunidad de las Islas Canarias.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en Cataluña, legislación sobre formación en desfibriladores externos, instalaciones para espacios cardioprotegidos y su mantenimiento en la comunidad catalana.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en País Vasco, legislación características de los espacios cardioprotegidos en Euskadi, mantenimiento de los desfibriladores externos y la formación para su uso.
Regulación / obligación de instalación y uso de desfibriladores externos en Andalucía, legislación sobre formación en desfibriladores externos, instalaciones para espacios cardioprotegidos y su mantenimiento en toda la comunidad andaluza.
El pasado 8 de mayo de 2019 (con entrada en vigor el 9 de mayo), se publicó en el BOLETÍN OFICIAL DE LA RIOJA - BOR, el decreto 8/2019 de día 3 de mayo, por el que se regula la instalación y la utilización de desfibriladores semiautomáticos externos fuera del ámbito sanitario en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Decreto Foral de Navarra por el que se regula la instalación de desfibriladores externos automáticos y semiautomáticos y la formación para su uso.
Normativa sobre desfibriladores externos en la Comunidad Autónoma de Extremadura, norma para su instalación, uso, formación y los espacios obligados en Extremadura.
Normativa sobre el uso, formación sobre desfibriladores y espacios cardioprotegidos en les Illes Balears.
Legislación sobre desfibriladores externos en la comunidad autónoma de Castilla León, norma para su uso, formación y los espacios cardioprotegidos
Normativa sobre la instalación, el uso, y la formación sobre desfibriladores externos DEA / DESA en la Comunidad Autónoma de Murcia.
Este real decreto tiene por objeto regular las condiciones y requisitos mínimos para la utilización y mantenimiento de los desfibriladores semiautomáticos externos fuera del ámbito sanitario, en Melilla.
Normativa sobre la instalación, la formación y el uso de desfibriladores externos en la Comunidad Autónoma de Aragón. Regulación del uso de desfibriladores externos, la formación, instalaciones para espacios cardioprotegidos y el mantenimiento.