- Teléfono
- +34 900 670 112
Después de casi un año desde la presentación del borrador de la nueva normativa sobre uso y obligación de instalar desfibriladores de la Comunidad Foral de Navarra.
La comunidad de Aragón actualiza la normativa sobre la instalación y uso de desfibriladores externos, recomendando y obligando la instalación de desfibriladores públicos y privados en espacios como
Después de casi un año desde la presentación del borrador de la nueva normativa sobre uso y obligación de instalar desfibriladores de la Comunidad Foral de Navarra.
El nuevo decreto en Aragón que regula el uso de desfibriladores semiautomáticos fuera del ámbito sanitario, marca la obligación de disponer de desfibriladores en grandes superficies, colegios y centros educativos, estaciones tren y autobuses, incluyendo espacios con gran número de afluencia de personas.
La Comunidad de Aragón inicia una campaña de auto protección que pretende dar comienzo a la instalación de desfibriladores públicos en la mayoría de los centros educativos y deportivos de Aragón.
El Compromiso Atresmedia y la actriz Noemí Ruiz nos realizan una demostración práctica de como realizar correctamente una RCP a una víctima por parada cardiorrespiratoria.
El sábado día 12 de enero, un grupo de vecinos y vecinas de la localidad oscense de Torres de Barbués, realizaron la formación de Soporte Vital Básico y uso del Desfibrilador.
El Proyecto Salvavidas sigue instalando desfibriladores por toda la Comunidad de Aragón, seguimos formando a personas para su uso y esta vez en la empresa COFEMA de Zaragoza.
El ANPA del Colexio Bouza Brey comprometido con el bienestar, la seguridad y la salud de sus hijos/as, el profesorado, las familias y los trabajadores del colegio, con una iniciativa con "pulseras SalvaVidas" para instalar un desfibrilador externo en el colegio y pasar a ser un centro educativo cardioprotegido.
El Proyecto Salvavidas ha llevado a cabo la instalación de desfibriladores automáticos en las estaciones de la red de Metro Madrid, favoreciendo el acceso público a la desfibrilación temprana y cardioprotegiendo los corazones de los usuarios del Metro de Madrid.
El Proyecto Salvavidas hemos participado en la charla sobre prevención de accidentes domésticos que ha tenido lugar en Sant Adrià de Besòs (Barcelona) en la cual se han entregado de manera gratuita detectores de humo anti incendios a todos los asistentes.
El Proyecto Salvavidas somos la principal iniciativa de cardioprotección en España con más de 10.500 entidades cardioprotegidas.
Instalación de desfibriladores externos, mantenimiento, señalética, vitrinas, formación y uso del desfibrilador, registros Comunidades Autónomas.