La Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, la Diputación de Málaga y la Fundación Mapfre organizan el Congreso Internacional de Prevención y Emergencias.
Este congreso se realizó los días 13, 14 y 15 de marzo de 2019, en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga situado en la calle Pacífico 54, Málaga CP.29004
Un evento sobre prevención de riesgos y emergencias a las que los diferentes cuerpos de bomberos tienen que hacer frente en su actividad laboral. Este congreso internacional reúne a bomberos de todo el planeta, cuerpos de bomberos de Ecuador, Italia, Portugal y bomberos de las diferentes comunidades autónomas de España.
Este congreso es un certamen práctico y teórico con ponencias sobre las diferentes situaciones de riesgo y técnicas para prevenirlos o realizarlos con seguridad. Desde simulacros de la evacuación de personas en un hogar en llamas con humo, pasando por exhibiciones de intervención o rescate en situaciones de emergencias, a las que los bomberos tienen que hacer frente.
Entre las actividades programadas se realizaron mesas de trabajo por temáticas
Mesa de Catástrofes naturales
Moderador: Carlos García Touriñán.
Vicepresidente de APTB y Director del Servicio de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de A Coruña. España
La Erupción del volcán de fuego, la tragedia que marcó a Guatemala.
Lic. M. Tulio España. Gerente General ASONBOMD (Asociación Nacional de Bomberos Municipales Departamentales de Guatemala). Guatemala.
Inundaciones de Málaga. Octubre 2018 José Manuel Borrego del Valle y Álvaro Bautista Lázaro.
Oficiales de Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, España.
Cooperación Internacional en grandes catástrofes desde el punto de vista de Francia.
Laurent Alfonso. Coordinador de Relaciones Internacionales, DGSCGC/MREI. Francia
Demostraciones prácticas de las marcas participantes en el CIPE’19
Mesa Medio Ambiente
2018 – The Tragedy of Greek Wild forest fires
Anastassios Pappas. Hellenic Association of Fire Service Officers (EAPS). Grecia
La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba en la Gestión de IIFF.
Lic. Germán Ternavasio. Presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia de Córdoba, Argentina
Incendio de neumáticos de Seseña. De la Intervención a la Gestión
Pedro A. Ruiz Escobar. Oficial-Director Técnico. Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de Toledo. España
Ejercicio práctico y talleres: Rescate acuático
Rescate acuático: Simulacro de rescate de dos víctimas de ahogamiento con socorristas y con dos embarcaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga y Cruz Roja
Talleres Prácticos a cargo de Bandera Azul sobre técnicas de rescate a nado y con embarcación
Mesa Actuaciones especiales
Moderador: Francisco Delgado Bonilla. Presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. España
Rescate en Totalán. La intervención de los bomberos.
Julián Moreno Ruiz. Jefe de Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga. España
Seguridad contra incendios y gestión de emergencias en ferrocarriles metropolitanos subterráneos.
Aurelio Rojo Garrido, Presidente Asociación de Profesionales de Ingeniería de Protección contra Incendios (Apici). España
Rescate en montaña y la intervención de las inundaciones del Levante de Mallorca.
Pedro Ladaria, Oficial Jefe de Bomberos del Consell de Mallorca. España
Mesa Escenarios cotidianos
Moderador: Dr. Fernando Prados Roa, Viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. España
Rescate e intervención médica.
Cristina Carriedo Scher. Directora Médico. Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. España
Objetivo Cero Víctimas en incendios y seguridad vial.
Jesús Monclús González. Director del Área de Prevención y Seguridad Vial de Fundación MAPFRE. España
Soluciones de protección en fuegos de ámbito forestal.
Laurent Nassiet. Gestor de Oferta de Iturri. España
Demostraciones prácticas de las marcas participantes en el CIPE’19
Mesa Catástrofes urbanas
Moderador: Eugenio Amores Fresno. Inspector de Formación, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. España
Incendio de Grenfell. Novedades de la Investigación oficial.
Antonio Galán Penalva. Consultor de seguridad contra incendios especializado en reacción al fuego. España
The collapse of the Morandi’s Bridge in Genoa.
Luciano Roncalli. Fire Officer, Italian Fire Brigade. Bergamo, Italia
Emergencias en patrimonios de la humanidad
Coronel E. Arroyo Jurado. Comandante General del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito. Ecuador
Ejercicio práctico y talleres: BREC
Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas (BREC): Simulacro de búsqueda y rescate de persona atrapada bajo escombros a cargo de la Unidad Canina del Consorcio de Bomberos de Málaga
Taller práctico de apuntalamientos (Sistema FEMA): Taller aplicado al rescate en estructuras colapsadas a cargo de APTB
Mesa Formación y Prevención
Moderador: Antonio Roda Montes. Exjefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. España
Integración de la PRL en los servicios de extinción de incendios.
Luis Damian Ramos Pereira. Jefe de servicio de prevención, extinción de incendios y salvamentos. Ayuntamiento de Salamanca. España
Rescate acuático, una acción centenaria
Luis Cortez Bosch. Comandante Nacional del Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas. Valparaíso, Chile
EPI y ERA de última generación
Marisa López Hinojo. Marketing Manager Dräger Hispania. España
Mesa Organización y equipos
Organización de Bomberos en Portugal
Susana Pereira da Silva. Directora de la Escuela Nacional de Bomberos. Portugal
2019, a year of challenges for the European Fire Services
Dieter Nuessler. Vicepresidente de la EENA, Expresidente y Miembro Honorífico de la FEU. Alemania
Planificación ubicaciones futura red de 8 parques del CBCM
Alfonso Segura González. Jefe de servicio de extinción y rescate, Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. España
Tweets publicados durante el congreso
Mesas y ponencias sobre emergencias
Mesa redonda sobre #seguridad y #autoproteccion #Congreso pic.twitter.com/GBUL7msNsh
— Observat Eventos I14 (@ObservatEventos) 14 de marzo de 2019
CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN Y EMERGENCIAS ⚡?????
— Proyecto Salvavidas (@ProyeSalvavidas) 14 de marzo de 2019
La supervivencia de la víctima es el objetivo principal. ZOLL AED 3 además brinda un apoyo constante al reanimador para facilitar una RCP de ALTÍSIMA CALIDAD#ProyectoSalvavidas #JuntosSalvamosVidas pic.twitter.com/hcNGY9jy4d
Pedro Merodio de @asiforing modera la mesa redonda sobre #autoprotección. "Es importante saber responder ante una parada cardíaca y analizar al entrar a algún #evento sus riesgos" en #comaseg2019. pic.twitter.com/Qaa68FLcl5
— Congreso Comunicación y Seguridad en Eventos (@congresocse) 14 de marzo de 2019
CONGRESO INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN Y EMERGENCIAS ⚡?????
— Proyecto Salvavidas (@ProyeSalvavidas) 14 de marzo de 2019
Toda la info en https://t.co/ONngI9LieU#ProyectoSalvavidas #JuntosSalvamosVidas #RCP #PCR #MuerteSubita #cardioproteccion #infarto #SVB #DEA #Zoll pic.twitter.com/VYeUnKWULS
La web del Congreso Internacional Prevención & Emergencias APTB https://www.cipe-aptb.com/
La web de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos https://www.aptb.org/